

Discover more from Un viaje Digital
Feedback loop: el arte de aprender iterativamente.
Trabajar en una startup que dejó de ser startup para convertirse en scale up pero de repente se convirtió en unicornio y está en camino a ser una empresa global...les aseguro que es todo un reto.
Es viernes otra vez!!! y aquí voy con una nueva entrada de #unviajedigital.
Antes de empezar me gustaría invitarte a que te unas a nuestra comunidad privada en Telegram, es básicamente un espacio para seguir compartiendo conocimiento sobre producto, marketing, tecnología y startups, lo único que debes hacer es ingresar aquí 👈🏼
Ahora si vamos a la entrada de hoy.
Trabajar en una startup que dejó de ser startup para convertirse en scale up pero de repente se convirtió en unicornio y está en camino a ser una empresa global...les aseguro que es todo un reto (y sí suena como a un trabalenguas).
Llevo 6 meses entendiendo la manera de vivir ese proceso y escalar de manera acelerada sin perder calidad y sin convertirnos en un equipo pesado y burocrático, y a la vez tratando de ser creativos e innovadores.
¿Misión imposible?
En un mundo acelerado como el de las startups, el éxito depende en gran medida de la capacidad para desarrollar y vender, productos y/o servicios que satisfagan las necesidades de sus clientes.
La capacidad de adaptarse rápidamente y aprender de manera constante es quizás una de las habilidades más importantes en el mundo tech...tanto en lo personal como profesional.
Y es ahí en dónde entra el tema de mi blog de hoy: Feedback loop, el arte de aprender iterativamente.
Recuerda que puedes escuchar esta entrada en mi podcast Un viaje digital en Spotify:
¿Qué es el feedback loop?
Un feedback loop es un proceso cíclico en el que se recopila información de los usuarios o clientes a partir de la experimentación, esta infromación se analiza y se utiliza para realizar mejoras en un producto o servicio.
Este proceso de aprendizaje iterativo puede ser usado en diferentes contextos, desde el desarrollo de productos digitales hasta la implementación de estrategias de makerting o go-to-market.
En el contexto de product marketing, el feedback loop se podría enfocar en entender el posicionamiento de un producto, la percepción del mercado y uso del producto, entre otros, y utilizar los insights obtenidos para optimizar el desarrollo del producto, comunicación y mensajes de posicionamiento en el mercado.
Es un enfoque centrado en el cliente que permite a las empresas adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes y ofrecer soluciones que resuelvan los problemas reales de los usuarios.
Pero sobre todo, es una forma de retar la manera tradicional de planear el crecimiento o las estrategias de marketing.
En un ambiente con altos niveles de incertidumbre dónde existen pocas certezas, si tienes la fortuna de tener evidencias puedes hacer estimaciones o proyecciones, pero sino, la mejor opción es aprender a partir de la experimentación.
Implementando el feedback loop en product marketing.
En un típico feedback loop vamos a encontrar 5 momentos principales: Construir el prototipo o experimento, testear, medir resultados, analizar los resultados, ajustar y volver a empezar!
Cuándo de marketing se trata, podríamos hablar de los siguientes momentos:
Recopilación de datos: El primer paso para implementar un feedback loop efectivo es establecer mecanismos para recopilar datos de los usuarios. Esto se puede lograr a través de encuestas, entrevistas, análisis de datos de uso del producto, revisiones en línea, comentarios en redes sociales y otras formas de interacción con los clientes. Es importante utilizar una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos para obtener una imagen completa y precisa de las necesidades y preferencias de los usuarios.
Análisis e interpretación: Una vez recopilados los datos, es crucial analizarlos de manera sistemática y extraer información relevante. Esto implica identificar patrones, tendencias y áreas de mejora basándose en los comentarios de los usuarios. El análisis de datos puede ayudar a identificar problemas comunes, oportunidades de mejora y brechas en la satisfacción del cliente.
Acciones y mejoras: Una vez que se ha realizado el análisis, es momento de aplicar los hallazgos para mejorar el producto o servicio. Esto implica realizar ajustes en el diseño, funcionalidad, características o estrategias de comunicación del producto. También puede involucrar la creación de nuevos productos o la optimización de las iniciativas de marketing existentes.
Comunicación y seguimiento: Es importante comunicar a los usuarios los cambios realizados en función de sus comentarios. Esto muestra transparencia y demuestra que la empresa valora las opiniones de sus clientes. Además, se debe realizar un seguimiento continuo para evaluar el impacto de las mejoras implementadas y recopilar comentarios adicionales.
El feedback loop es un proceso iterativo y continuo que implica aprender constantemente de los usuarios y adaptarse en consecuencia.
Beneficios del feedback loop en estrategias de product marketing.
Para mí el aprendizaje iterativo no es una metodología más de las muchas que hay en el mercado, es en cambio una forma efectiva avanzar y evolucionar con evidencia real de lo que funciona y lo que no.
Además nos permite:
Conocimiento del mercado: extraer información valiosa sobre las necesidades, deseos y expectativas de los usuarios. Esto ayuda a las empresas a comprender mejor su mercado objetivo y adaptar sus productos y estrategias de marketing en consecuencia.
Mejora continua: Al recopilar información de los usuarios y realizar mejoras constantes, las empresas pueden asegurarse de que sus productos estén siempre en línea con las demandas del mercado y las necesidades de los clientes.
Fidelización de clientes: Al escuchar y actuar con base en el entendimiento de los usuarios, las empresas demuestran que valoran a sus clientes y están comprometidas con su satisfacción. Esto puede generar lealtad y aumentar la retención de clientes a largo plazo.
Propuesta de valor como ventaja: Implementar un feedback loop efectivo puede ayudar a las empresas a diferenciarse de la competencia al ofrecer productos y servicios que se alineen de manera precisa con las necesidades de los usuarios. Y por ende encontrar el mensaje correcto a comunicar al mercado para detonar un proceso de ventas efectivo.
En este mundo digital, el feedback loop desempeña un papel fundamental en el desarrollo y éxito de los productos.
La implementación efectiva de un feedback loop en las estrategias de product marketing permite una mayor comprensión del mercado, la mejora continua de los productos y servicios, la fidelización de clientes y la obtención de una ventaja competitiva.
¿Tienes alguna experiencia de aprendizaje iterativo?
¡Compártela en nuestra comunidad privada en telegram!
Nos leemos la próxima semana!
Oscar.