NotebookLM: Guía definitiva 2025 [Casos Prácticos - Actualizado Mayo 2025]
Descubre cómo esta herramienta de Google está transformando la gestión de información, convirtiendo montañas de documentación en insights accionables y decisiones estratégicas en tiempo record.
Hola! por aquí estoy de nuevo.
Sigo recibiendo preguntas para Pregúntame sobre Producto, un espacio de preguntas y respuestas, dónde espero seguir aportando valor para tu crecimiento profesional en tech y producto.
¡Ahora sí, vamos con la entrada de hoy!
Imagina una herramienta que no solo entienda tus documentos, sino que conecte ideas entre ellos, extraiga patrones ocultos y te ayude a tomar decisiones informadas en tiempo récord.
Esto es NotebookLM.
Lanzada en 2023 por Google como una "aplicación experimental", ha tenido un crecimiento muy interesante que pocos vieron venir.
Los analistas estiman que la plataforma generará ingresos cercanos a los $150 millones anuales para finales de 2025, consolidándose como uno de los productos de IA más prometedores del ecosistema Google.
Lo más fascinante es que este crecimiento ha sido impulsado principalmente por el boca a boca entre profesionales de sectores específicos.
Aproximadamente el 35% de los usuarios activos de NotebookLM son investigadores, el 27% son profesionales de marketing y producto, y el 22% son educadores y estudiantes.
Recuerdo cuando experimenté por primera vez con esta plataforma. Como tantas herramientas de IA, inicialmente la subestimé, además porque su interfaz en principio puede abrumar un poco y no es tan intuitiva.
Sin embargo, después de incorporarla a mi flujo de trabajo diario, puedo afirmar: NotebookLM es posiblemente la herramienta de IA más infravalorada y potencialmente transformadora para profesionales de producto.
En este artículo, exploraré a fondo cómo NotebookLM está cambiando la forma en que los Product Managers y Marketers trabajamos con información, documentación y conocimiento, y por qué debería ser parte esencial de tu stack tecnológico en 2025.
¿Qué es NotebookLM y por qué revoluciona el trabajo con documentación?
NotebookLM va más allá de ser un chatbot de IA.
A diferencia de ChatGPT, Claude o Gemini, que funcionan principalmente como asistentes conversacionales genéricos, NotebookLM está diseñado específicamente para trabajar con tus propios documentos y fuentes de información, convirtiéndose en un asistente contextual que comprende profundamente los matices de tu producto, mercado y usuarios.
Sus características diferenciadoras incluyen:
Análisis contextual de documentos múltiples: A diferencia de otros LLMs que tienen límites estrictos de contexto, NotebookLM puede analizar y sintetizar información de decenas de documentos simultáneamente, procesando hasta 20 veces más texto que la mayoría de soluciones similares.
Citación precisa y rastreable: Cada respuesta viene con referencias exactas a las fuentes originales, eliminando el problema de las "alucinaciones" tan común en otras IAs. Esto reduce drásticamente el tiempo de verificación y aumenta la confiabilidad de los outputs.
Capacidad de aprendizaje específico: NotebookLM construye un modelo mental basado en tus documentos, mejorando su comprensión de la terminología, objetivos y contexto específicos. Esto significa que cuanto más lo uses con tu documentación, mejor se vuelve.
Espacios de trabajo colaborativos: Permite que equipos completos trabajen sobre la misma base de conocimiento, manteniendo la coherencia en la visión y ejecución del producto.
Así que NotebookLM es para ti si:
Quieres un bajo nivel de “alucinaciones” en las respuestas del LLM
Tu información está distribuida en diferentes formatos de contenido, diferentes ubicaciones y diferentes medios.
Quieres transformar información fragmentada en outputs coherentes.
Según Forrester las herramientas de IA contextual como NotebookLM pueden reducir hasta un 62% el tiempo dedicado a tareas de investigación y síntesis de información para equipos de producto.
📌 ¿Eres product manager, product designer, agile coach, product marketer, developer, project manager, o simplemente te gustaría conectar con otros que están viviendo lo mismo que tu en tech?
Te invito a unirte a Gente de Producto Latam, mi comunidad en whatsapp.
Configuración paso a paso de NotebookLM
Si estás empezando desde cero con NotebookLM, no te preocupes. He preparado una guía detallada y sencilla para que puedas comenzar a utilizarlo hoy mismo:
Paso 1: Acceso y registro
Visita notebooklm.google.com
Inicia sesión con tu cuenta de Google
Acepta los términos de servicio y la política de privacidad
Escoge tu plan:
NotebookLM Plus está disponible para negocios, centros educativos, universidades, organizaciones y clientes de empresas mediante Google Workspace, Google Workspace for Education o Google Cloud con protección de datos de nivel empresarial.
Además, los consumidores lo pueden comprar a través del plan AI Premium de Google One.
Funciones premium solo disponibles en NotebookLM Plus:
Compartir solamente la conversación de un cuaderno: puedes personalizar cómo compartir tu cuadernos con otros usuarios. Puedes dar acceso a otras personas a todo el cuaderno incluyendo fuentes y notas, o darles acceso solo a la conversación.
Configuración avanzada de la conversación: puedes personalizar tu cuaderno eligiendo tu estilo de respuesta preferido (por ejemplo, guía o analista) o crear un estilo personalizado según tus necesidades. También puedes seleccionar la longitud del resultado.
Analíticas de cuadernos: cuando hayas compartido tu cuaderno con otras personas, puedes ver datos sobre cuántos usuarios al día han accedido a él y cuántas consultas han hecho al día durante la última semana.
En mi caso, tengo una cuenta PLUS pues en mi empresa, Xtrategia - product studio, somos usuarios de Workspace. Así que en adelante algunas funcionalidades que veremos pueden ser de dicha versión.
Paso 2: Crear tu primer notebook (cuaderno)
Una vez creaste la cuenta y dentro de la interfaz, haz clic en el botón "Crear notebook" o “Create new” en la pantalla principal
Dale un nombre descriptivo y específico al cuaderno, que refleje su propósito (por ejemplo, "Investigación usuarios app móvil Q1-2025")
Paso 3: Subir tus fuentes
Haz clic en "Agregar fuentes" en el panel lateral izquierdo
Puedes subir documentos directamente desde tu ordenador en múltiples formatos:
PDF (ideal para reportes e investigaciones)
DOCX (documentación de producto, briefs)
TXT (transcripciones, notas)
PPT (presentaciones, roadmaps)
Alternativamente, conecta con Google Drive para importar documentos existentes
También puedes añadir enlaces web relevantes para que NotebookLM extraiga información
O, pegar texto directamente en NotebookLM como fuente.
Una funcionalidad interesante es la de “Discover Sources” o “Descubre fuentes”. Te permite agregar fuentes adicionales a tus documentos o información propia:
Esta función es realmente una de mis favoritas, antes o hacía investigación durante horas en varias fuentes, o usaba algun search engine como Perplexity (Lee aquí mi entrada sobre como uso Perplexity AI), que es potente pero seguía estando en diferentes plataformas y tenía que revisar fuente por fuente para validar que fuera valida y se conectara con el contexto que requería.
En cambio con “Dicover Sources” inmediatamente quedan guardadas en tu cuaderno complementando el contexto.
Paso 4: Organizar tus fuentes
Una vez cargados, verás tus documentos en el panel lateral
Revisa que todos los documentos se hayan cargado correctamente usando la vista previa
Pro tip: nombra tus documentos de manera consistente para facilitar referencias futuras
Paso 5: Formular tu primera consulta
En el cuadro de texto principal, escribe una pregunta específica sobre el contenido de tus documentos
Ejemplo de consulta efectiva: "¿Cuáles son los tres principales tendencias que están liderando la transformación en el sector de servicios financieros?"
NotebookLM analizará todos los documentos y proporcionará una respuesta con citas precisas
Paso 6: Guardar y compartir
Tus notebooks se guardan automáticamente cada pocos segundos. OJO los chats dentro de un notebook se eliminan al cerrarlos a menos que los añadas como nota, lo cual te sugiero hacer ;)
Para compartir con tu equipo, haz clic en "Compartir" en la esquina superior derecha
Puedes configurar permisos granulares:
Solo lectura (ideal para stakeholders)
Comentarios (para colaboradores ocasionales)
Edición completa (para miembros clave del equipo)
Pro tip: Para empezar, recomiendo subir entre 5-10 documentos relacionados con un único tema o proyecto específico. Esto permite que NotebookLM construya un contexto coherente mientras te familiarizas con la herramienta. Puedes empezar con transcripciones de entrevistas de usuarios o documentación de producto existente., incluso información de mercado para hacer un benchmark de competencia.
🎁 Aprovecha el 50% descuento en los primeros 3 meses de suscripción que Ekko tiene para ti por ser suscriptor de mi newsletter.
Capacidades clave para personas de producto
Como Product Manager o Marketer, trabajamos constantemente con grandes volúmenes de información: investigación de usuarios, datos de mercado, especificaciones técnicas, feedback, planes estratégicos... NotebookLM es especialmente bueno en este escenario por varias capacidades clave:
1. Análisis contextual profundo con memoria extendida
No solo busca palabras clave en tus documentos; realmente "comprende" el contenido y mantiene un entendimiento consistente a lo largo del tiempo. Esto significa que puede responder preguntas complejas como:
"¿Qué características valoran más los usuarios millennials comparado con la generación Z respecto de la industria financiera?"
Según el equipo de Google AI, NotebookLM utiliza el modelo Gemini Pro para crear representaciones vectoriales de tus documentos, permitiendo conexiones semánticas imposibles con búsquedas tradicionales basadas en palabras clave.
2. Memoria persistente entre sesiones
A diferencia de chatbots convencionales que "olvidan" la conversación al reiniciar, NotebookLM mantiene el contexto de todas tus interacciones anteriores, construyendo progresivamente un entendimiento más profundo de tu producto y objetivos.
En mi equipo, hemos utilizado el mismo notebook durante más de seis meses para un proyecto de diseño de app móvil, y la herramienta recuerda perfectamente decisiones tomadas al inicio, justificaciones para ciertos cambios de UX, y puede referenciarlos cuando discutimos nuevas iteraciones.
3. Razonamiento multi-documento y detección de contradicciones
La herramienta puede identificar contradicciones, tendencias y patrones entre múltiples documentos. Por ejemplo, puede alertarte si los resultados de una prueba de usabilidad contradicen las preferencias expresadas en entrevistas cualitativas, o si existe inconsistencia entre el posicionamiento de marketing y la experiencia real de usuario.
Esto es especialmente valioso cuando trabajas con equipos grandes donde la comunicación puede fragmentarse fácilmente.
4. Generación de contenido basado en evidencia
Quizás la capacidad más impresionante: NotebookLM puede generar nuevo contenido (informes, briefs, planes) basado exclusivamente en tus fuentes, con citas precisas para cada afirmación.
Por ejemplo, puedes pedirle:
"Crea un brief de producto para nuestro próximo sprint basado en los reportes trimestrales de nuestra startup".
El resultado será un documento coherente, bien estructurado y fundamentado exclusivamente en datos reales, no en suposiciones.
Casos de uso prácticos para Product Managers
1. Investigación de mercado y usuario a escala
Como PMs, pasamos incontables horas revisando transcripciones de entrevistas con usuarios, informes de mercado y datos de la competencia. NotebookLM transforma este proceso:
ANTES: Revisar manualmente 100+ transcripciones de entrevistas buscando patrones (5-7 días)
AHORA: Cargar todas las transcripciones en NotebookLM y obtener análisis de patrones con citas textuales en minutos
Ejemplo práctico: Creé una simulación de startup llamada PagoVeloz, cargué 100 transcripciones de entrevistas en NotebookLM y le pedí que identificara los 5 principales puntos de dolor mencionados con mayor frecuencia.
No solo me dio un muy buen resumen, sino que cada hallazgo venía con citas directas de los usuarios y referencias al documento original.
2. Creación y mantenimiento de documentación de producto
La documentación es el talón de Aquiles de muchos equipos de producto. NotebookLM puede ayudar a optimizar la manera cómo gestionamos esta tarea:
ANTES: Mantener actualizados PRDs, especificaciones técnicas y guías de usuario (trabajo continuo)
AHORA: NotebookLM mantiene la coherencia entre documentos y sugiere actualizaciones basadas en cambios
Ejemplo práctico: Creamos un notebook con toda nuestra documentación de producto (PRDs, wireframes, feedback de stakeholders) y ahora cualquier PM del equipo puede preguntar cosas como:
"¿Cual de los PRDs priorizarías? Utiliza el método RICE"
En este caso sucedio algo curioso, mi pregunta inicial fue en español, y NotebookLM me respondió que no había documentos que tuvieran información sobre PRDs o el método de priorización RICE.
Me pareció estraño, entonces le respondí en inglés con un par de instrucciones especificas y ahi logró completar la tarea.
De nuevo, las respuestas vienen con referencias precisas a los documentos originales, lo que evita la típica situación de "¿Dónde estaba eso documentado?"
3. Síntesis de investigación competitiva
Mantenerse al día con la competencia es crucial pero consume mucho tiempo:
ANTES: Revisar blogs, notas de prensa y actualizaciones de productos de la competencia semanalmente
AHORA: Cargar todos estos materiales en NotebookLM y obtener síntesis periódicas con los cambios relevantes
Ejemplo práctico: Mi equipo carga regularmente newsletters del sector, publicaciones de blog de competidores y notas de prensa en un notebook compartido. Cada lunes, pedimos un resumen de los movimientos competitivos más relevantes de la semana anterior, ahorrando aproximadamente 5 horas de lectura por PM.
Con las horas ahorradas, podemos dedicar tiempo a interpretar estratégicamente la información, en lugar de simplemente recopilarla.
Casos de uso prácticos para Product Marketing
Los Product Marketers enfrentan desafíos que NotebookLM puede ayudar a resolver, por ejemplo:
1. Creación de brief de Go-to-market
ANTES: Reuniones constantes entre equipos de producto y marketing para alinear mensajes
AHORA: Un notebook compartido con PRDs, investigación de usuarios y posicionamiento de marca
Ejemplo Práctico: Diseño de un documento que contenga un brief de la estrategia de go-to-market. “Con base en las entrevistas de usuario, los PRD, el feedback de stakeholders, y el conocimiento del mercado contenido en los diferentes documentos, ayudame a crear un documento de Go-to-Market completo para nuestra startup”
Lo que antes requería largas sesiones de transferencia de conocimiento entre equipos ahora se resuelve con consultas específicas a NotebookLM.
No quiero decir con esto que la interacción entre equipos no se requiera, de hecho es parte del rol de product marketing propiciar dicha interacción, es solo que la forma en que se da la interacción puede ser diferente gracias a la tecnología.
El resultado de este ejemplo, un brief de los principales componentes de la estrategia de Go-to-Market: Market analysis, resumen ejecutivo, audiencia objetivo, propuesta de valor, product positioning, estrategia de marketing, estrategia de ventas, customer onboarding, estrategia de precios, y métricas para el éxito.
Ahora imaginate esta situación, pordemás común para los que hemos hecho product marketing alguna vez: presentar y explicar la estrategia de go-to-market a la empresa.
Lo normal puede ser hacer varias sesiones de presentación, o reuniones por área, lo cual demanda tiempo, esfuerzo y probablemente no todo el mundo se enganche y entienda lo que se está presentando.
Bueno pues acá viene una de las funciones que más me gustan de NotebookLM, la generación de audios con IA basados en un tema especifico.
Lo primero es ir a la sección de Audio Overview y personalizar el audio que queremos generar:
Al hacer click en Customize te aparece una ventana en la cual vas a incluir las intrucciones detalladas del audio que quieres construir. Por ahora esta funcionalidad solo aplica en inglés, por lo que es recomendable que las instrucciones las escribas en ese idioma.
Para nuestro ejemplo, le pedí que se enfoque en el documento de go-to-market que construimos previamente y que salvé como nota en NotebookLM y traté de ser muy especifico en la información que debía incluir:
Focus on the note "Pago Veloz: Latin America Go-to-Market Strategy"
Explain in detail the document
Make it simple, and effective as if you were communicating to all the company employees
You have to explain in detail the following chapters of the note: Target audience, Value proposition, product positioning, marketing strategy, sales strategy, customer onboarding and success, pricing strategy, metrics for success
El resultado fue este audio de 18 minutos:
INCREÍBLE…¿no te parece?
[Actualización Mayo 2025]
Inicialmente la funcionalidad de audio overview estaba disponible únicamente en inglés, lo cual limitaba un poco el uso para la comunidad hispanohablante.
SIn embargo, el pasado 29 de Abril Google liberó una nueva versión con una gran noticia: la funcionalidad de resúmenes de audio se encuentra disponible ahora en más de 50 idiomas - los más usados por las personas en la plataforma - y uno de esos cincuenta es el español!!!
Así que lo probé con mi última entrada y escucha el resultado:
2. Creación de decks de producto y value proposition
Al cargar transcripciones de entrevistas, feedback y documentación, NotebookLM puede ayudar a:
Identificar el lenguaje exacto que usan los usuarios para describir problemas
Generar variaciones de copy que resuenen con diferentes segmentos
Mantener consistencia en la comunicación a través de canales
Algo que quita tiempo y usualmente es fuente de largos debates entre producto, product marketing, ventas y mercadeo, es la estructuración de decks de producto para apoyar la venta del equipo comercial.
Según Hubspot, el marketing que utiliza el lenguaje exacto de los clientes genera tasas de conversión hasta un 60% mayores.
Por esto es usual que los product marketers terminen produciendo volumenes enormes de presentaciones por segmento y/o productos. Entonces, que tal si utilizamos nuestra base de conocimiento en NotebookLM para pedirle que nos guíe en la estructuración de los deck:
Excelente, ahora necesito que me ayudes a crear un deck que explique nuestro producto enfocado al sector logistico, piensalo como un deck de ventas.
El resultado: la descripción del contenido slide por slide basado en la documentación cargada al cuaderno.
Implementación de NotebookLM en tu equipo.
Dos puntos importantes tengo para implementar efectivamente NotbookLM en un equipo de trabajo y sacar su potencial como herramienta:
Estructuración de notebooks
En lugar de crear un único notebook gigante, considera estas estructuras:
Notebooks por fase del producto: Discovery, definición, desarrollo, lanzamiento
Discovery: Investigación de usuarios, análisis de competencia
Definición: PRDs, wireframes, decisiones de diseño
Desarrollo: Especificaciones técnicas, testing
Lanzamiento: Comunicaciones, métricas de éxito
Notebooks por audiencia: Usuarios, stakeholders, equipo técnico
Un notebook para entrevistas con usuarios finales
Otro para comunicaciones con stakeholders
Uno más para documentación técnica
Notebooks por iniciativa estratégica: Cada OKR o iniciativa clave con su propio notebook
"Rediseño de checkout Q2-2025"
"Expansión internacional Latam"
"Optimización de retención"
Consultas efectivas
Aprende a formular consultas que maximicen el valor de NotebookLM:
Especificidad: "¿Qué problemas enfrentan nuestros usuarios?" vs. "¿Qué obstáculos específicos mencionan los usuarios de iOS al intentar completar el checkout en los últimos 30 días?"
Preguntas comparativas: "¿Cómo difiere la respuesta de los usuarios de la versión A vs. la versión B en términos de facilidad de uso y valor percibido?"
Consultas de síntesis: "Resume los principales hallazgos de las últimas 10 entrevistas en 5 puntos clave, priorizados por frecuencia de mención e impacto en la experiencia"
Consultas de recomendación: "Basado en nuestros datos de investigación, ¿qué funcionalidades deberíamos priorizar para el próximo trimestre? Justifica con citas de usuarios"
Limitaciones y consideraciones
Como cualquier tecnología, NotebookLM no es perfecto:
Privacidad de datos: Al subir documentos confidenciales, debemos considerar las políticas de privacidad de Google. Aunque Google afirma que los datos subidos a NotebookLM no se utilizan para entrenar modelos, las organizaciones con políticas estrictas de manejo de datos deben realizar su propia evaluación de riesgos.
Curva de aprendizaje inicial: Organizar documentos para máximo rendimiento requiere cierta estructura y planificación. Las primeras semanas de uso pueden requerir ajustes en cómo nombramos y organizamos la documentación.
Disponibilidad geográfica: Actualmente, no está disponible en todos los países (aunque esto se está expandiendo rápidamente). Si tu equipo es global, esto puede presentar desafíos de adopción.
Limitaciones de formato: Aunque maneja bien texto, NotebookLM tiene capacidades limitadas con contenido no textual como imágenes complejas o visualizaciones de datos.
Plan de 30 días para implementar NotebookLM en tu flujo de trabajo.
Para quienes quieran comenzar, aquí hay un plan de implementación gradual de 30 días:
El futuro del trabajo para personas de producto
NotebookLM representa un cambio de paradigma en cómo los PMs trabajamos con información.
En lugar de pasar horas buscando datos en silos separados, podemos centrarnos en hacer las preguntas correctas y tomar decisiones estratégicas.
Las herramientas de IA contextual como NotebookLM están redefiniendo el rol del PM, alejándolo de ser un 'buscador de información' hacia ser un 'intérprete estratégico' que puede extraer insights accionables al producto, de volúmenes masivos de datos.
Estamos presenciando el nacimiento de una nueva generación de Product Managers aumentados por IA, que pueden:
Procesar volúmenes de información previamente inmanejables
Detectar patrones complejos en el comportamiento de usuarios
Tomar decisiones más informadas y basadas en evidencia real
Comunicar insights de manera más efectiva a stakeholders
Iterar productos más rápidamente basados en feedback estructurado
Los Product Managers y Marketers que dominen estas herramientas tendrán una ventaja competitiva significativa, liberando tiempo para lo que realmente importa: desarrollar estrategia, comprender profundamente a los usuarios y crear productos excepcionales.
En un mundo donde la información crece exponencialmente, nuestra capacidad para procesarla e interpretarla se convierte en nuestra ventaja competitiva más valiosa.
¿Has experimentado con NotebookLM? Comparte tu experiencia en los comentarios.
Nos leemos la próxima semana.
Oscar Durán - @duranoscarf en instagram, X y Linkedin
Comparte Un viaje digital con alguien que creas le puede agregar valor.